N U T R I C I Ó N

LÍPIDOS
Simples
March 3, 2016 |Emilio Márquez Español
La reserva energética es la principal función de los lípidos ya que mientras más ingresamos grasa a nuestro cuerpo o grasa que no necesitamos, nuestro cuerpo almacena lípidos en los tejidos adiposos que se convierte en energía adicional o de reserva.
Un ejemplo claro lo encontramos cuando nuestro cuerpo necesita más energía ya que no es suficiente la que tenemos, por lo cual gastamos esa energía de reserva. Se nota cuando hacemos ejercicio regularmente, de forma correcta y bajamos de peso.

Tal vez te pueda interesar...

Complejos
March 3, 2016 | Ingrid S. Cubillas Hernández
También llamados fosfolípidos, son diferentes tipos de ácidos grasos que forman parte de nuestro organismo y que son necesarios para su buen funcionamiento. Cabe destacar que los fosfolípidos son antipáticos, esto quiere decir que una parte de ellos son solubles en agua y otra región los rechaza, cuando estos se encuentran presentes en los alimentos. Los fosfolípidos permiten que la grasa y el agua se mezclen, lo que hace que las grasas se conviertan en parte de la sangre y se muevan dentro y fuera de los vasos sanguíneos.

Derivados: Terpenos
March 3, 2016 | Alejandra Hernández Torres
Los Terpenos o "vitaminas" son sustancias inorgánicas que nuestro cuerpo necesita para llevar a cabo reacciones químicas, que permiten al organismo nutrirse de forma adecuada; están presentes en los alimentos y son imprescindibles para la vida.
Ningún alimento posee todas las vitaminas necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo y tampoco hay algún alimento que no tenga ninguna. Hay vitaminas más abundantes que otras en la naturaleza y se encuentran en muchos alimentos, y otras que se concentran en un grupo más reducido de alimentos.

Derivados: Esteroides
March 3, 2016 | Jorge A. Salinas Rodríguez
Son lípidos derivados del núcleo del esterano. Regulan los niveles de sal y la secreción de bilis. Otros esteroles constituyen el grupo de la vitamina D o calciferol, imprescindible en la absorción intestinal del calcio y su metabolización.
