top of page

Polisacáridos

Los polisacáridos son polímeros de monosacáridos, unidos mediante enlace O-glucosídico. Son importantes porque  sirven como reservas energéticas y pueden dar estructura al ser vivo que los tiene. Su función es determinada por el tipo de enlace haya entre los monosacáridos que los forman. Entre los más importantes están:

Almidón- Es la sustancia con la que las plantas almacenan su alimento en raíces. También tiene una alta importancia energética para los humanos, ya que proporciona gran parte de la energía que consumimos. Se encuentra en raíces (yuca), tubérculos (patata), frutas y semillas (cereales).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Glucógeno- Es un tipo de carbohidrato que se almacena en los músculos y el hígado para producir energía. Es una importante fuente de combustible durante el ejercicio, los atletas  suelen tener una dieta especial para así poder almacenar glucógeno extra en sus músculos. Los alimentos que AYUDAN a almacenar glucógeno son pan, arroz, patatas, pasta, frutas, barras energéticas, verduras, yogurt, etc.

 

Celulosa- La celulosa es la biomolécula orgánica más abundante ya que forma la mayor parte de la biomasa terrestre. El componente principal de la fibra que ingerimos con la dieta es la celulosa. Está presente en las verduras, frutas, frutos secos, cereales integrales y legumbres enteras. Son moléculas tan complejas y resistentes que no somos capaces de digerirlas y llegan al intestino grueso sin asimilarse.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Quitina- Forma parte del caparazón de crustáceos, moluscos, insectos, hongos y otros seres vivos, defendiéndolos del contacto con el medio externo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page